domingo, 12 de febrero de 2012

SOCIEDAD

Cada año, Canadá aparece entre los países designados por la ONU con mejor calidad de vida por el nivel y la esperanza de vida así como la escolaridad de su población.
En Canadá cohabitan dos grandes comunidades lingüísticas: la inglesa y la francesa cuyos idiomas, el inglés y el francés tienen el estatuto de idiomas oficiales. La gran mayoría de los francófonos se concentra en la provincia de Quebec, pero también existen importantes comunidades francófonas en Ontario y en las provincias del Atlántico, especialmente en Nueva Brunswick.
También existen importantes comunidades con raíces en Europa Occidental y Oriental, Asia, América Latina y el Caribe. El gobierno federal reconoce oficialmente el carácter multicultural de la sociedad canadiense y promueve la diversidad cultural dentro de los organismos oficiales.
En 1988, se proclamó la Ley sobre el Multiculturalismo que acepta e integra las diferentes culturas que forman la sociedad canadiense.
La población nativa de Canadá comprende los pueblos indígenas e Inuit (anteriormente llamados esquimales, Hoy día existen en Canadá alrededor de 2,000,000 de ciudadanos indígenas censados. Los pueblos Inuit, unas 55,000 personas habitan el litoral septentrional y las islas Articas. Los progresos realizados en la vida socioeconómica de los pueblos indígenas han sido considerables, especialmente en cuanto a salud, educación y desarrollo económico. Se ha podido resolver satisfactoriamente un gran número de reinvindicaciones territoriales, siendo la más importante la resuelta con la creación de Nunavut, en 1999, que tiene un extensión de 2 millones de kilómetros cuadrados y está habitado en su mayor parte por los Inuits.
La diversidad cultural y social de Canadá se refleja en la creación artística del país, la cual ocupa un lugar destacado en el panorama internacional. Los directores de cine Atom Egoyan, David Cronenberg y Denys Arcand, los cantantes Leonard Cohen y Celine Dion, las compañías de teatro Carbone 14 y Ex Machina de Robert Lepage, el Cirque du Soleil, los creadores de artes visuales Jeff Wall y Ian Wallace y los escritores Margaret Atwood y Michael Ondaatje son conocidos en todo el mundo.
El patrimonio ambiental de Canadá es muy rico y su protección es una prioridad para los canadienses, por lo que el país se ha comprometido a proteger la biodiversidad y armonizar sus políticas económicas y de protección del medio ambiente. Los gobiernos federal, provinciales, municipales y territoriales, así como la sociedad entera han elaborado de común acuerdo estrategias de gestión y desarrollo sustentable en sectores como bosques, agua, pesca, desechos y contaminación atmosférica. A nivel internacional Canadá toma parte activa en las grandes convenciones y acuerdos destinados a proteger el medio ambiente mundial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario