lunes, 27 de febrero de 2012

MONEDA DE CANADA

.
Los billetes de Canadá, actualmente en circulación, son de 5, 10, 20, 50 y 100 CAN$, y las monedas son de 1 centavo (penny), 5 centavos (nickel), 10 centavos (dime), 25 centavos (quarter), 1 dólar (loony) y 2 dólares (twoony). Cada uno de los billetes está claramente marcado, y cada valor posee un color característico.
Las monedas más actuales son las de 1 y 2 dólares, que fueron introducidas en los últimos diez años pero, no obstante, siguen habiendo en circulación billetes de estos valores que, además de considerarse de curso legal, son objetos de colección.
De entre toda esta cantidad de monedas, las que os resultarán más útiles son las de 25 centavos y 1 dólar, ya que se suelen utilizar en las máquinas dispensadoras de periódicos, comida y demás bienes, así como en las cabinas telefónicas.
Cuando vayáis a utilizar los billetes en tiendas o gasolineras canadienses, os aconsejamos que no uséis los grandes, dado que puede generar desconfianza entre los dependientes, ya que estos suelen mirarlos con recelo cuando un extranjero pretende realizar una compra pequeña con ellos.


domingo, 26 de febrero de 2012

HIMNO CANADIENSE " O CANADA"

O Canada es el himno nacional de Canadá. La música fue compuesta por Calixa Lavallée, y el texto original en francés fue escrito por Sir Adolphe-Basile Routhier como canción patriótica francocanadiense para la Société Saint-Jean-Baptiste.
Fue presentada por primera vez el 24 de junio de 1880 para la fiesta de San Juan Bautista, santo patrón de los francocanadienses.
No fue confirmado como el himno nacional hasta el 1 de julio de 1980. Hasta entonces el himno nacional había sido God Save the Queen, que hoy en día sigue siendo el himno real de Canadá.
El texto oficial inglés está basado en un poema de Robert Stanley Weir escrito en 1908. No es una traducción de la versión francesa. Unos cambios a la versión inglesa fueron aprobados en 1968 por un comité del Senado y la Cámara de Comunes.
Los poemas en ambas lenguas tienen más estrofas, pero solamente la primera de cada idioma es reconocida legalmente como himno nacional. Puesto que Canadá es un país oficialmente bilingüe, ambas versiones tienen carácter igualmente oficial.

sábado, 25 de febrero de 2012

Ofertan puestos laborales para trabajar en Canadá

Con una extensión territorial de poco más de un millón 500 mil kilómetros cuadrados, Quebec es la provincia más grande de Canadá. Y sin embargo, su población apenas rebasa los siete millones y medio de habitantes.

Para atraer trabajadores calificados, el Gobierno de Quebec cuenta con un programa de inmigración permanente desde 1992, en el que se otorgan numerosas facilidades para que jóvenes mexicanos y latinoamericanos cambien su residencia y desarrollen un proyecto de vida en aquella provincia.

Presente en Guadalajara para participar en la feria educativa Imagine Canadá —que se lleva a cabo ayer y hoy en el Hotel Riu— Jennifer Fortin, la Consejera de Promoción de la Oficina de Inmigración de Quebec en México, explicó que cualquier persona con un nivel mínimo de preparatoria es elegible para integrarse a la sociedad quebequense, no obstante las candidaturas son seleccionadas principalmente en función del área de estudios, edad, conocimiento del francés y experiencia laboral.

Añadió que la evaluación para otorgar las residencias permanentes se basa en un sistema de puntos, los cuáles irán en aumento si se tiene entre 18 y 35 años, si se cuenta con un posgrado, si el campo de formación se ubica en las principales industrias fuertes y en crecimiento (aeronáutica, construcción, biofarmacéutica, tecnologías de la información, salud, transformación de alimentos, maquinaria industrial y servicios a empresas), si se aplica en pareja y si ésta tiene hijos, y si se cuenta con un nivel intermedio del idioma.

No obstante, dijo, no hay nada que sea una limitante, simplemente se obtendrán más o menos puntos de acuerdo con el perfil de cada persona. “Somos una sociedad muy abierta a otras sociedades del mundo”, argumentó la promotora, “y tenemos muchos programas sociales como el de salud universal, al que todo mundo tiene acceso de manera gratuita”.

Entre muchas otras ventajas de elegir Quebec como lugar de residencia, Fortin agregó un importante apoyo gubernamental para las parejas que deciden tener hijos; enormes posibilidades laborales y de negocios; una tasa de desempleo menor a 5%, y una elevada calidad de vida basada en la seguridad, ya que la provincia es la más segura de todo el Continente Americano.

A los interesados en inmigrar a Quebec se les recomienda ingresar al sitio web www.inmigraraquebec.ca e inscribirse a la charla informativa gratuita que ofrece el Gobierno quebequense. Fortin advirtió además que se realice el trámite directamente en sus oficinas, ya que hay muchos abogados y consultores que dicen ofrecer el servicio, pero en realidad buscan sacar provecho de la gente.

viernes, 24 de febrero de 2012

H1N1 EN CANADA

Toronto (Canadá).-  Canadá anunció hoy que tendrá que rebajar sus planes de inmunización contra el virus H1N1 tras reconocer que la próxima semana recibirá centenares de miles de dosis menos de lo inicialmente calculado.
El director sanitario de Canadá, el doctor David Butler-Jones, dijo durante una conferencia de prensa en Ottawa que Canadá solo recibirá la próxima semana 400.000 dosis de la vacuna en vez de los 3 millones anunciados hace escasos días.
El anuncio se produce cuando en muchas ciudades del país, miles de canadienses de los grupos considerados en mayor riesgo (niños menores de cinco años y personas con dolencias respiratorias, entre otros) esperan horas en las puertas de centros de inoculación para recibir vacunas.
La escasez de dosis hizo que la provincia más poblada del país, Ontario, anunciara hoy que ha tenido que cancelar sus planes para inmunizar al resto de la población a partir de la próxima semana porque solo r
Ottawa ha comprado 50,4 millones de dosis de la vacuna contra el virus H1N1, suficiente para cubrir las necesidades de sus casi 34 millones de habitantes. Los planes iniciales eran producir 3 millones de vacunas a la semana.
ecibirá poco más de 200.000 dosis, una tercera parte de lo esperado inicialmente.

jueves, 23 de febrero de 2012

PANAMERICANOS 2015 EN TORONTO "CANADA"

Archivo:Tigersbluejaysapril2008.jpgLos XVII Juegos Panamericanos se realizarán en el año 2015 en la ciudad de Toronto, Canadá. La ciudad ganadora obtuvo 33 votos contra 11 de Lima y 7 de Bogotá, las otras dos candidatas. Así quedó definido el 6 de noviembre del 2009 en un proceso electoral llevado a cabo en el hotel Hilton de Guadalajara.
Esta será la tercera vez que Canadá recibirá los Juegos Panamericanos. Antes ya lo organizaron en 1967 y en 1999. En ambas ocasiones se disputaron en Winnipeg.

PROCESO DE SELECCION.

La Organización Deportiva Panamericana (ODEPA) recibió las postulaciones en su reunión de 2007 en Río de Janeiro y eligió a la ciudad sede el 6 de noviembre de 2009 a las 6 P.M. en Guadalajara, México.
Aunque de acuerdo con la rotación informal que ha realizado la ODEPA en las últimas versiones, los Juegos Panamericanos de 2015 deberían realizarse en América Central, hasta el momento solo países de Norteamérica y Sudamérica han manifestado interés en organizar el evento. Dichos países son Canadá, Colombia y Perú.

VOTACION
El 6 de noviembre de 2009 en el Hotel Hilton de Guadalajara, México, se llevó a cabo la votación en marco de la asamblea de la Odepa. En la elección, Toronto fue la contundente ganadora al sólo necesitar una ronda para lograr la designación. El anuncio oficial lo hizo el presidente de la Odepa, el mexicano Mario Vázquez Raña a las 3:36 de la tarde, hora local (21:36 UTC).

miércoles, 22 de febrero de 2012

HOCKEY:deporte favorito en canada

El hockey sobre hielo es un deporte que se juega entre dos equipos de seis jugadores con patines sobre una pista de hielo. Los patinadores deben dirigir un disco de caucho (puck en inglés, rondelle en francés) con un bastón largo (stick en inglés, bâton en francés), para tratar de anotar en la portería del rival. Al final, el equipo que más goles ha marcado gana.
Esta variante del hockey se caracteriza por ser un deporte físico; los jugadores pueden realizar cargas con el cuerpo sobre el rival para tratar de arrebatarle el control del disco, por lo que suelen ir equipados con toda clase de protecciones. Es también uno de los juegos más rápidos, debido a que la fricción del disco y los patines sobre el hielo es mínima, y uno de los pocos deportes que permiten realizar cambios de jugadores de forma ilimitada y sin necesidad de interrumpir el juego.
Se inventó a finales del siglo XIX en Canadá, donde es su deporte nacional.[1] Además, también goza de bastante popularidad en Estados Unidos, Suecia, Finlandia, Europa Central y Rusia, e incluso está considerado como la principal variante de hockey en países del hemisferio norte con climas fríos. Su principal órgano rector a nivel internacional es la Federación Internacional de Hockey sobre Hielo.[2]

martes, 21 de febrero de 2012

ULTIMAS NOTICIAS

Main Photo


El Salón Internacional del Automóvil de Canadá abre sus puertas hoy en Toronto con la presentación a los medios de comunicación de los prototipos Acura NSX y Jaguar C-X16.

La muestra, la más importante del sector en Canadá, abrirá sus puertas al público del 17 al 26 de febrero en el Centro de Convenciones de la ciudad.

Además de los últimos prototipos de Acura y Jaguar, la muestra de Toronto exhibirá alrededor de dos docenas de prototipos de fabricantes como BMW, Ford, General Motors, Kia, Mazda, Nissan, Subaru y Volkswagen.

Los organizadores esperan que más de 300.000 personas asistan a la presente edición del salón, que en total exhibirá más de 1.000 vehículos.

El año pasado 303.178 personas recorrieron la muestra, un fuerte incremento con respecto a los 258.652 de 2010.

Este año, además de la confirmación de la importancia que los vehículos "verdes" tienen para los fabricantes de automóviles, el Salón de Toronto mostrará el creciente renacimiento de los vehículos deportivos.

En este sentido, el fabricante estadounidense General Motors mostrará en Toronto el Camaro ZL1, un deportivo fabricado en la cercana planta de Oshawa y que con su motor sobrealimentado de 6.2 litros en V8 y sus 580 caballos de potencia recupera la tradición de los automóviles "musculosos" de las décadas de los 60 y 70.

Toronto también permitirá observar los modelos Scion FR-S y Subaru BRZ fruto de la colaboración entre las japonesas Toyota y Subaru.

Los dos vehículos son compactos cupés con tracción trasera y una clara vocación deportiva gracias a un motor de 2 litros con inyección directa que desarrolla 200 caballos de potencia.
EFE




lunes, 20 de febrero de 2012

PARLAMENTO DE CANADA

El Parlamento de Canadá (en francés, Parlement du Canada; en inglés, Parliament of Canada) es el órgano que ejerce el poder legislativo de Canadá. Está localizado en la Colina del Parlamento, en la capital del país, Ottawa (Ontario).
De acuerdo con la Acta de la Norteamérica británica de 1867, el Parlamento de Canadá está constituido por el Monarca de Canadá (actualmente la reina Isabel II), el Senado, y la Cámara de los Comunes.
El Monarca es el jefe de estado del país, representado oficialmente por el Gobernador General (desde 2010, David Lloyd Johnston). Éste aprueba los 105 miembros del Senado, quienes son designados por el primer ministro de Canadá. Los 308 miembros de la Cámara de los Comunes son elegidos directamente por la población del país, cada miembro representa uno de los 308 distritos electorales en los cuales está dividido el país.
La Cámara de los Comunes, o "cámara baja", es la rama dominante del Parlamento de Canadá. El Senado, o "cámara alta", raramente se opone a las voluntades de la Cámara de los Comunes, y las tareas del Monarca y del Gobernador General son principalmente ceremoniales y simbólicas. El primer ministro y el Gabinete necesitan tener el apoyo de la mayoría de los miembros de la Cámara de los Comunes para permanecer en el cargo, pero no la confianza del Senado o del Monarca.

sábado, 18 de febrero de 2012

ESCUELA DE MUSICA EN CANADA

El Real Conservatorio de Música de Canadá (RCMC) es una de las instituciones nacionales más importantes del país; desde su fundación, en 1886, la clase única de actividades del RCMC ha vinculado estrechamente a más de tres millones de canadienses a partir del cúmulo compartido de experiencias musicales y establecido un lazo inigualable entre los habitantes de la nación. Se trata de una organización educativa independiente, no lucrativa. 
El excepcional plan de estudios de música aplicado por el RCMC, es desarrollado por personas de todas las regiones del país que tienen interés vocacional en la música y una necesidad de participar en actividades creativas.
La enseñanza profesional que deriva de la aplicación de los programas académicos del RCMC ha permitido la  formación de generaciones de graduados que han fundado organizaciones artísticas profesionales, como la Orquesta Sinfónica de Toronto y la Compañía de Ópera Canadiense; establecido centros de enseñanza en cientos de comunidades, creado obras musicales, además de construir generalmente la infraestructura para la música en nuestra nación.
Entre los alumnos destacados, se incluyen a Glenn Gould, Teresa Stratas y John Vickers, David Foster, Liona Boyd, Paul Shaffer, Isabel Bayrakdarian, Richard Raymond, Amanda Marshall, Emm Gryner, y el recientemente ganador del Concurso CBC, Stephen Ham.
La Escuela Profesional Glenn Gould del RCMC ofrece el plan de estudios actualmente más innovador en el mundo para los músicos profesionales jóvenes, y atrae a estudiantes de todas las partes de Canadá y del mundo.  
La Escuela de la Comunidad del RCMC, con 5,000 estudiantes locales, ofrece una serie incomparable de programas y es líder en el desarrollo e implantación de nuevos métodos pedagógicos y planes de estudio.
Después de un programa piloto de 5 años en Toronto, el Programa Aprendizaje a través del Arte (Learning Through the Arts™-LTTA) del RCMC que ofrece un original programa de artes integradas para los estudiantes del sistema de educación pública, ha sido lanzado a nivel nacional para beneficio de 20,000 estudiantes desde septiembre de 1999. LTTA es el primer programa de su tipo en el mundo, llevado a cabo a todo lo ancho de una nación.
El RCMC continúa la restauración y renovación de su edificio histórico en el centro de la ciudad de Toronto. Su sala de conciertos «Ettore Mazzoleni», parte del complejo arquitectónico, abrió sus puertas en 1997. Brinda un sitio más extraordinario e íntimo para las excitantes series de conciertos del RCMC.
Las publicaciones del RCMC, editadas exclusivamente por The Frederick Harris Music Co., Ltd., han llevado el trabajo de cientos de compositores canadienses a los habitantes de la nación y del mundo. La serie para piano del RCMC por ejemplo, es usada por más de 300,000 jóvenes canadienses. 
         Las pruebas del RCMC, aplicadas a través de su sección de evaluación, han proporcionado a los estudiantes y sus padres una alta valoración de calidad que refuerza el trabajo de sus propios maestros. Con 120,000 estudiantes que participan anualmente, hoy en día los exámenes del RCMC constituyen el segundo servicio de evaluación musical más grande en el mundo.

viernes, 17 de febrero de 2012

UNIVERSIDAD HUMBER

El Instituto Humber es el colegio número uno en Toronto, Canadá, el cual ofrece más de 155 carreras y programas de pregrado y postgrados de uno, dos o tres años de duración para más de 14,000 estudiantes. Humber está ubicado en dos campus, ambos situados en medio de bellos parques rodeados de la diversidad de culturas que caracterizan la ciudad más importante de Canadá, Toronto. Entre los servicios que Humber ofrece a los Estudiantes Internacionales se incluyen:
  • Programas de inglés para ayudar a los estudiantes a aprender o perfeccionar su dominio del idioma
  • Vínculos con instituciones educativas alrededor del mundo para la transferencia de carreras a otras universidades
  • Orientación acerca Humber y de la vida en Toronto
  • Visitas a atracciones turísticas y otros lugares tales como el parque Canada’s Wonderland, las Cataratas de Niágara y Montreal
  • Paseos y eventos a teatros, museos, patinaje sobre hielo, esquí, snowboard y muchos más
  • Excelentes instalaciones deportivas con gimnasio, piscina, ademas de la oportunidad de formar parte de equipos deportivos y becas deportivas.
  • Residencias estudiantiles con todas las comodidades en ambos camputos

jueves, 16 de febrero de 2012

MEJORES UNIVERSIDADES DE CANADA

Canadá tiene cerca de 29 universidades en el top 500 de ARWU de las mejores universidades del mundo, no es moco de pavo, además, la Universidad de Toronto está entre las 100 mejores del mundo, también junto a la Universidad de la Columbia Británica, la Universidad McHill y la Universidad McMaster. Por tanto 4 de sus universidades son punta en el mundo.

Pero además de ellas, existen otras universidades. Para ello, de nuevo os presento un pequeño ranking con las mejores universidad de Canadá.
  1. University of Toronto
  2. University of British Columbia
  3. McGill University
  4. McMaster University
  5. University of Alberta
  6. University of Montreal
  7. The University of Calgary
  8. University of Waterloo
  9. Dalhousie University
  10. Laval University
  11. Queen's University
  12. Simon Fraser University
  13. The University of Western Ontario
  14. University of Guelph
  15. University of Manitoba
  16. University of Ottawa
  17. University of Saskatchewan
  18. University of Victoria
  19. Carleton University
  20. Concordia University
  21. University of Quebec
  22. University of Sherbrooke
  23. York University

miércoles, 15 de febrero de 2012

BANDERA

La bandera de Canadá, también conocida en inglés como The Maple Leaf («la bandera de la hoja de arce») y en francés como l'Unifolié («la bandera con una sola hoja»), oficialmente la Bandera Nacional de Canadá, es una bandera roja con un cuadrado blanco en su centro, dentro del cual hay una hoja de arce roja estilizada de 11 puntas. Su adopción en 1965 marcó la primera vez que una bandera nacional había sido adoptada oficialmente en Canadá para reemplazar a la bandera del Reino Unido. La Red Ensign («Enseña Roja») canadiense había sido usada extraoficialmente desde los años 1890 y fue aprobada en un decreto de 1945 para usarse en "cualquier lugar u ocasión en que sea deseable izar una insignia canadiense distintiva". En 1964, el Primer ministro Lester B. Pearson designó a un comité para que tratara el asunto, provocando un serio debate acerca de un cambio de bandera. Habiendo tres opciones, se eligió el diseño de la bandera de la hoja de arce, creado por George F. G. Stanley y John Matheson basado en la bandera del Royal Military College. La bandera hizo su primera aparición el 15 de febrero de 1965; esa fecha es desde entonces celebrada anualmente como el Día de la Bandera Nacional de Canadá.
Muchas banderas diferentes han sido creadas para el uso de oficiales, cuerpos gubernamentales y fuerzas militares canadienses. La mayoría de estas banderas contienen el detalle de la hoja de arce de alguna forma, ya sea teniendo la bandera canadiense cargada en el cantón, o incluyendo hojas de arce en el diseño. La bandera del Reino Unido (o bandera de la Unión) igualmente es una bandera oficial en Canadá, usada como símbolo de la pertenencia del país a la Mancomunidad de Naciones, y de su lealtad a la Corona. La bandera de la Unión forma parte de otras banderas canadienses, incluyendo las banderas provinciales de Columbia Británica, Manitoba y Ontario.

martes, 14 de febrero de 2012

PARQUE NACIONAL BANFF

El Parque Nacional Banff es el parque nacional más viejo de Canadá, establecido en las Montañas Rocosas en 1885. Localizado a 180 km (80 millas) al oeste de Calgary, en la provincia de Alberta, abarca 6.641 kilómetros cuadrados (2.564 millas cuadradas)[1] de terreno montañoso, con numerosos glaciares y campos de hielo, bosques densos de coníferas y paisajes alpestres. La Icefields Parkway (la "carretera de los campos de hielo") se extiende del lago Louise, conectando con el Parque Nacional Jasper en el norte. Los bosques provinciales y el Parque Nacional Yoho son vecinos al oeste, mientras que el Parque Nacional Kootenay está situado al sur y el campo de Kananaskis al sureste. El centro comercial principal del parque es la ciudad de Banff, en el valle del río Bow.
Los Ferrocarriles del Pacífico de Canadá fueron usados en Banff hace algunos años, construyendo el Hotel y el Château Lake Louise, y atrayendo turistas a través de publicidad extensiva. A principios del siglo XX, los rieles fueron construidos en Banff, ocasionalmente por los internados de la guerra, y a través de la era de depresión de los proyectos públicos. Desde 1930, las comodidades del parque han estado abiertas todo el año, con un incremento en las visitas turísticas de más de cinco millones en 1990.[2] Otros millones más pasan a través del parque por la Autopista Transcanadiense.[3] Como Banff es uno de parques nacionales más visitados en el mundo[4] la salud de su ecosistema ha sido amenazada. A mediados de 1990, Parques de Canadá respondieron iniciando un estudio de dos años, que dio lugar a recomendaciones de la gerencia, y nuevas políticas que apuntan a preservar la integridad ecológica.

lunes, 13 de febrero de 2012

DATOS GENERALES

Datos generales
Símbolo nacional: la hoja de arce (maple)
Animal nacional: el castor
Población (2007): 32,976, 026 habitantes
Capital: Ottawa
División política y sus capitales: (10 provincias y 3 territorios)
Columbia Británica (Victoria)
Alberta (Edmonton)
Saskatchewan (Regina)
Manitoba (Winnipeg)
Ontario (Toronto)
Quebec (Quebec)
Nueva Brunswick (Fredericton)
Nueva Escocia (Halifax)
Isla del Príncipe Eduardo (Charlottetown)
Terranova y Labrador (St. John’s)
Yukon (Whitehorse)
Territorios Noroccidentales (Yellowknife)
Nunavut (Iqaluit)
Principales ciudades y número de habitantes:
Toronto: 5,406,000
Montreal: 3,666,000
Vancouver: 2,236,000
Ottawa-Hull: 1,158,000
Calgary: 1,107,000
Edmonton: 1,050,000
Gobierno:
Gobernadora General: Michaëlle Jean
Primer Ministro: Stephen Harper
Traje típico: Debido a su diversidad cultural, Canadá no tiene un traje típico, pero entre sus trajes representativos destacan el uniforme de la Real Policía Montada y los trajes de los primeros habitantes indígenas.
Bailes típicos: Entre las danzas folklóricas destacan la cuadrilla y la ronda de parejas, ambas de origen europeo, así como las danzas rituales de los pueblos indígenas.
Alimentos: Los productos alimenticios más representativos son la carne de bisonte, la miel y el azúcar de arce (maple), el salmón, la langosta, los ostiones y diferentes pescados, muchos de ellos de gran importancia regional. Un platillo típico es la tarta de carne o "tourtière".
Deportes: Los deportes más populares son el hockey sobre hielo, el futbol canadiense y el beisbol.
Religión: La mayoría de los canadienses profesan la religión católica, seguida por el protestantismo, el judaismo y otras. Sus principales fiestas religiosas son la Navidad, la Pascua de Resurrección y la Pascua de los Hebreos.

domingo, 12 de febrero de 2012

SOCIEDAD

Cada año, Canadá aparece entre los países designados por la ONU con mejor calidad de vida por el nivel y la esperanza de vida así como la escolaridad de su población.
En Canadá cohabitan dos grandes comunidades lingüísticas: la inglesa y la francesa cuyos idiomas, el inglés y el francés tienen el estatuto de idiomas oficiales. La gran mayoría de los francófonos se concentra en la provincia de Quebec, pero también existen importantes comunidades francófonas en Ontario y en las provincias del Atlántico, especialmente en Nueva Brunswick.
También existen importantes comunidades con raíces en Europa Occidental y Oriental, Asia, América Latina y el Caribe. El gobierno federal reconoce oficialmente el carácter multicultural de la sociedad canadiense y promueve la diversidad cultural dentro de los organismos oficiales.
En 1988, se proclamó la Ley sobre el Multiculturalismo que acepta e integra las diferentes culturas que forman la sociedad canadiense.
La población nativa de Canadá comprende los pueblos indígenas e Inuit (anteriormente llamados esquimales, Hoy día existen en Canadá alrededor de 2,000,000 de ciudadanos indígenas censados. Los pueblos Inuit, unas 55,000 personas habitan el litoral septentrional y las islas Articas. Los progresos realizados en la vida socioeconómica de los pueblos indígenas han sido considerables, especialmente en cuanto a salud, educación y desarrollo económico. Se ha podido resolver satisfactoriamente un gran número de reinvindicaciones territoriales, siendo la más importante la resuelta con la creación de Nunavut, en 1999, que tiene un extensión de 2 millones de kilómetros cuadrados y está habitado en su mayor parte por los Inuits.
La diversidad cultural y social de Canadá se refleja en la creación artística del país, la cual ocupa un lugar destacado en el panorama internacional. Los directores de cine Atom Egoyan, David Cronenberg y Denys Arcand, los cantantes Leonard Cohen y Celine Dion, las compañías de teatro Carbone 14 y Ex Machina de Robert Lepage, el Cirque du Soleil, los creadores de artes visuales Jeff Wall y Ian Wallace y los escritores Margaret Atwood y Michael Ondaatje son conocidos en todo el mundo.
El patrimonio ambiental de Canadá es muy rico y su protección es una prioridad para los canadienses, por lo que el país se ha comprometido a proteger la biodiversidad y armonizar sus políticas económicas y de protección del medio ambiente. Los gobiernos federal, provinciales, municipales y territoriales, así como la sociedad entera han elaborado de común acuerdo estrategias de gestión y desarrollo sustentable en sectores como bosques, agua, pesca, desechos y contaminación atmosférica. A nivel internacional Canadá toma parte activa en las grandes convenciones y acuerdos destinados a proteger el medio ambiente mundial.

sábado, 11 de febrero de 2012

STRANTFORD

Stratford es una ciudad a orillas del Río Avon en el condado Perth al sur de Ontario, Canadá. Su area es de 25.28 km2 y su población es de 32,000. Ubicada a 364 mts sobre el nivel del mar.
Es la sede del condado de Perth. Stratford fue incorporada como pueblo en 1859 y como ciudad en 1886. El primer alcalde fue John Corry Wilson Daly (24 de marzo de 1796 en Inglaterra – 1 de abril de 1878) y el actual alcalde es Dan Mathieson. El cisne es el símbolo de la ciudad. Cada año, veinticuatro cisnes blancos y dos cisnes negro son liberados en el Río Avon. La ciudad es famosa por ser la sede del Festival de Stratford de Canadá..
La ciudad fue originalmente un cruce de ferrocarrilles donde los muebles se había convertido en una gran parte de la economía local en el siglo XX. Una huelga de 1933 por trabajadores de muebles en Stratford, dirigido por la Unidad de Trabajadores Comunistas, fue la última vez que se desplegó al ejército para romper una huelga en Canadá.
La economía de la ciudad dio un giro importante cuando comenzó el Festival de Stratford de Canadá en 1953. El festival anual de ahora trae cientos de miles de aficionados al teatro y los turistas a la zona. Celebridades como Alec Guinness, Christopher Plummer, Peter Ustinov, Dame Maggie Smith, y William Shatner se han presentado en el festival. El festival de fama mundial se lleva a cabo en cuatro teatros de la ciudad, teatro Festival, teatro de Avon, teatro Tom Patterson y el Teatro Estudio.

viernes, 10 de febrero de 2012

DEPORTES

Estos son algunos de los deportes mas practicados en CANADA:

                                      EL HOCKEY SOBRE HIELO ES EL MAS COMUN...


                                           TAMBIEN SE PRACTICA EL BASKETBA:


                                                            ENTRE OTROS:














                                                  


DEPORTES PRACTICADOS EN CANADA

Canadá es un país de contrastes, de mar y de montaña, de verdes llanuras y parajes naturales y de nieve y de hielo, se puede disfrutar de numerosos deportes al aire libre para practicar y disfrutar de nuestra estancia.
Deportes al aire libre en el mar, en un lago, en un río o en tierra firme, y por supuesto, deportes en la alta montaña.
Canadá es un país ideal para entremezclar deporte y
naturaleza, es un país fantástico para disfrutar de esos dos conceptos unidos, tanto en el mar como en la montaña.
En el mar, son varios los deportes que podemos practicar, deportes acuáticos que además del Océano Atlántico y el Océano Pacífico cuentan con la Bahía Hudson, el Lago Ontario, así como diversos ríos y pequeñas bahías a lo largo de la costa este, la costa oeste y el interior. Deportes como la natación, el
kitesurf, el windsurf o el surf se practican con asiduidad en Canadá en numerosos spots ideales para la práctica de estos deportes, desde la Columbia Británica hasta Ontario... Otros deportes acuáticos como paseos en canoa o kayak, o deportes como la vela o la pesca deportiva también se pueden practicar en este país.
En tierra firme encontramos también un buen número de deportes, como el
golf, o deportes más en contacto con la naturaleza, como pueden ser el senderismo, la escalada, montar a caballo, o montar en bici o ciclismo, deportes estos últimos muy en estrecho contacto con los parajes naturales de Canadá.
Además de todo lo reseñado, los deportes más destacados en
Canadá son los deportes de invierno, deportes como el esquí, el esquí de fondo, el snowboard, patinaje sobre hielo, ya sea en pista cubierta o en algún lago helado, paseos en trineo... son también posibilidades de practicar deporte al aire libre en Canadá.



jueves, 9 de febrero de 2012

FLORA Y FAUNA DE CANADA

Una buena parte del territorio canadiense está cubierto por bosques de árboles maderables, donde se destacan el pino y el cedro. También posee grandes praderas.
La fauna es muy similar a la de Europa del Norte y Asia. Pueden encontrarse osos, lobos, coyotes, leones americanos y pumas entre otros animales carnívoros. En las regiones árticas hay osos polares. En algunas zonas pueden verse castores, puercoespines y numerosos roedores. En las regiones planas hay topos. Algunas zonas de Canadá también son el hábitat de antílopes, renos y alces. También hay abundantes y diversas variedades de pájaros, reptiles e insectos.
Dada la enorme extensión de Canadá, que abarca desde el Océano Atlántico al Pacífico y del Paralelo 49 a más allá del 70, el país posee una variada topografía e importantes diferencias climáticas, lo que propicia una flora y fauna multivariada.

miércoles, 8 de febrero de 2012

CULTURA DE CANADA

La cultura canadiense ha sido influenciada por las tradiciones y costumbres de las culturas inglesa, francesa e indígena. Hoy en día, la cultura inglesa sigue siendo la más influyente. Sin embargo a lo largo del siglo XX las ciudades grandes, primordialmente Toronto y Montreal seguidas de Vancouver, Ottawa y Calgary han visto un flujo de influencias procedentes de otros países además de Francia y el Reino Unido. De manera que éstas ciudades son multiculturales.

martes, 7 de febrero de 2012

FIESTA CANADIENSE

El Día de Canadá (en
El día de fiesta fue establecido formalmente en 1879 y llamado originalmente el Día de Dominio. El nombre fue cambiado al Día de Canadá en octubre de 1982. El día se celebra a menudo con desfiles y fiestas al aire libre. Cada año en la ciudad capital canadiense de Ottawa hay grandes celebraciones en el césped de los edificios del parlamento nacional. También, en otras ciudades como Montreal y Toronto hay algunos de los desfiles más grandes del país.Este día se efectúa en la provincia de Quebec, el "Día de la Mudanza", donde gran cantidad de personas se trasladan de un hogar o ciudad a otra, al finalizar sus contratos de arriendo anuales
inglés: Canada Day, en francés: Fête du Canada) es el día de fiesta nacional de Canadá. Se celebra el 1 de julio de cada año para celebrar la autonomía de Canadá del Reino Unido en 1867.

lunes, 6 de febrero de 2012

POLITICA DE CANADA

Canadá constituye una monarquía constitucional y un Estado de la Commonwealth con un sistema federal parlamentarista y una fuerte tradición democrática. Muchas de las prácticas legislativas del país derivan de las prácticas no escritas y de los precedentes establecidos por el parlamento de Westminster del Reino Unido. No obstante, Canadá presenta algunas variaciones. La disciplina de partido en Canadá es mayor que la del Reino Unido, y muchos de los votos son considerados como votos de confianza, lo cual tiende a disminuir el rol de los miembros del Parlamento que no forman parte del gabinete, llamados “backbenchers”. Los backbenchers de todas formas pueden ejercer su influencia en los Comités parlamentarios, como el Comité de Cuentas Públicas o el Comité de Defensa Nacional.
El sistema político que opera en Canadá es el sistema Westminster, el cual se estableció en el parlamento británico a través del Acta constitucional de 1867 (también conocida como el Acta de la Norteamérica británica), pero el modelo federal y la división de poderes fueron establecidos por los políticos canadienses. Después de la primera guerra mundial los ciudadanos de los dominios autónomos comenzaron a desarrollar un fuerte sentimiento de identidad, y en la Declaración Balfour de 1926 el gobierno británico expresó su voluntad de garantizar la plena autonomía a estos dominios. En 1931 el parlamento británico aprobó el Estatuto de Westminster, a través del cual se reconocía la autonomía de Canadá y de otros dominios. Los políticos canadienses no fueron capaces de llegar a un consenso repecto al proceso de reformas en la Constitución hasta 1982. Los cambios en la Constitución requerirían la aprobación del parlamento británico. El comité judicial del Consejo Privado en el Reino Unido fue el órgano decisor en cuestiones legales hasta 1949.

domingo, 5 de febrero de 2012

ESCRITORES CANADIENSES =)

Margaret Atwood (Ottawa, 18 de noviembre de 1939). Escritora canadiense, egresada de las universidades de Toronto, Radcliffe College y Harvard, es una prolífica autora de poesía, novela, crítica literaria y activista política. Ha sido laureada como una de las más eminentes plumas de Canadá, y ha recibido reconocimientos honoríficos a lo largo de su amplia carrera, tanto en su país como a nivel internacional. Atwood, a través de sus textos, ha contribuido al crecimiento en el número de mujeres que se dedican a la literatura, pero también a establecer la legitimidad de la existencia de una literatura canadiense.
Entre sus obras publicadas en español se encuentran La mujer comestible (1969), Resurgir (1972), Chicas bailarinas (1977), El cuento de la criada (1985), El asesino ciego (2000), Oryx y Crake (2003) y Penélope y las doce criadas (2005).
Pierre Trottier (Montreal, 21 de marzo de 1925) es un poeta y ensayista canadiense. Realizó estudios clásicos en el Collège Sainte-Marie et Jean-de-Brébeuf donde obtuvo su bachillerato en 1942. Licenciado en derecho por la Universidad de Montreal, trabajó más tarde como jefe de servicio en la Cámara de Comercio del distrito de Montreal desde 1946 hasta 1949 y en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Canadá. Ocupó diferentes cargos diplomáticos en Moscú, Yakarta, Londres y París, antes de ser designado embajador de Canadá en Perú desde 1973 hasta 1976. Fue embajador agregado en la Unesco en 1979. Actualmente es, además, miembro del Consejo de redacción de Liberté y colaborador habitual de Cité Libre. Es miembro de la Sociedad Real de Canadá y de la Unión de Escritores de Québec. Premios: «Prix David» por Les Belles au bois dormant, en 1960, «Prix de la société des gens de lettres» por Le Retour d'Oedipe, en 1964.

Un bello lugar para vivir

EL MEJOR LUGAR PARA VIVIR

Durante muchos años consecutivos, la Organización de Naciones Unidas (ONU) ha declarado Canadá como uno de los mejores lugares del mundo para vivir debido a sus índices de calidad de vida en general.





Actualmente, Canadá ocupa la posición número 4 de la lista de los mejores países para vivir, según el informe del Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD). Le anteceden Noruega, Australia e Islandia, siendo Canadá el único país del continente americano en ubicarse entre los 10 primeros lugares de la publicación anual del organismo multilateral.





El PNUD evalúa a 182 países y destaca aquellos que poseen el mayor índice de desarrollo humano, teniendo en cuenta criterios como la esperanza de vida, el alfabetismo, la matriculación escolar y el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita.





Además del elevado índice de desarrollo humano ya mencionado, Canadá ofrece sistemas de salud y educación gratuitos para todos sus ciudadanos y residentes.