lunes, 27 de febrero de 2012

MONEDA DE CANADA

.
Los billetes de Canadá, actualmente en circulación, son de 5, 10, 20, 50 y 100 CAN$, y las monedas son de 1 centavo (penny), 5 centavos (nickel), 10 centavos (dime), 25 centavos (quarter), 1 dólar (loony) y 2 dólares (twoony). Cada uno de los billetes está claramente marcado, y cada valor posee un color característico.
Las monedas más actuales son las de 1 y 2 dólares, que fueron introducidas en los últimos diez años pero, no obstante, siguen habiendo en circulación billetes de estos valores que, además de considerarse de curso legal, son objetos de colección.
De entre toda esta cantidad de monedas, las que os resultarán más útiles son las de 25 centavos y 1 dólar, ya que se suelen utilizar en las máquinas dispensadoras de periódicos, comida y demás bienes, así como en las cabinas telefónicas.
Cuando vayáis a utilizar los billetes en tiendas o gasolineras canadienses, os aconsejamos que no uséis los grandes, dado que puede generar desconfianza entre los dependientes, ya que estos suelen mirarlos con recelo cuando un extranjero pretende realizar una compra pequeña con ellos.


domingo, 26 de febrero de 2012

HIMNO CANADIENSE " O CANADA"

O Canada es el himno nacional de Canadá. La música fue compuesta por Calixa Lavallée, y el texto original en francés fue escrito por Sir Adolphe-Basile Routhier como canción patriótica francocanadiense para la Société Saint-Jean-Baptiste.
Fue presentada por primera vez el 24 de junio de 1880 para la fiesta de San Juan Bautista, santo patrón de los francocanadienses.
No fue confirmado como el himno nacional hasta el 1 de julio de 1980. Hasta entonces el himno nacional había sido God Save the Queen, que hoy en día sigue siendo el himno real de Canadá.
El texto oficial inglés está basado en un poema de Robert Stanley Weir escrito en 1908. No es una traducción de la versión francesa. Unos cambios a la versión inglesa fueron aprobados en 1968 por un comité del Senado y la Cámara de Comunes.
Los poemas en ambas lenguas tienen más estrofas, pero solamente la primera de cada idioma es reconocida legalmente como himno nacional. Puesto que Canadá es un país oficialmente bilingüe, ambas versiones tienen carácter igualmente oficial.

sábado, 25 de febrero de 2012

Ofertan puestos laborales para trabajar en Canadá

Con una extensión territorial de poco más de un millón 500 mil kilómetros cuadrados, Quebec es la provincia más grande de Canadá. Y sin embargo, su población apenas rebasa los siete millones y medio de habitantes.

Para atraer trabajadores calificados, el Gobierno de Quebec cuenta con un programa de inmigración permanente desde 1992, en el que se otorgan numerosas facilidades para que jóvenes mexicanos y latinoamericanos cambien su residencia y desarrollen un proyecto de vida en aquella provincia.

Presente en Guadalajara para participar en la feria educativa Imagine Canadá —que se lleva a cabo ayer y hoy en el Hotel Riu— Jennifer Fortin, la Consejera de Promoción de la Oficina de Inmigración de Quebec en México, explicó que cualquier persona con un nivel mínimo de preparatoria es elegible para integrarse a la sociedad quebequense, no obstante las candidaturas son seleccionadas principalmente en función del área de estudios, edad, conocimiento del francés y experiencia laboral.

Añadió que la evaluación para otorgar las residencias permanentes se basa en un sistema de puntos, los cuáles irán en aumento si se tiene entre 18 y 35 años, si se cuenta con un posgrado, si el campo de formación se ubica en las principales industrias fuertes y en crecimiento (aeronáutica, construcción, biofarmacéutica, tecnologías de la información, salud, transformación de alimentos, maquinaria industrial y servicios a empresas), si se aplica en pareja y si ésta tiene hijos, y si se cuenta con un nivel intermedio del idioma.

No obstante, dijo, no hay nada que sea una limitante, simplemente se obtendrán más o menos puntos de acuerdo con el perfil de cada persona. “Somos una sociedad muy abierta a otras sociedades del mundo”, argumentó la promotora, “y tenemos muchos programas sociales como el de salud universal, al que todo mundo tiene acceso de manera gratuita”.

Entre muchas otras ventajas de elegir Quebec como lugar de residencia, Fortin agregó un importante apoyo gubernamental para las parejas que deciden tener hijos; enormes posibilidades laborales y de negocios; una tasa de desempleo menor a 5%, y una elevada calidad de vida basada en la seguridad, ya que la provincia es la más segura de todo el Continente Americano.

A los interesados en inmigrar a Quebec se les recomienda ingresar al sitio web www.inmigraraquebec.ca e inscribirse a la charla informativa gratuita que ofrece el Gobierno quebequense. Fortin advirtió además que se realice el trámite directamente en sus oficinas, ya que hay muchos abogados y consultores que dicen ofrecer el servicio, pero en realidad buscan sacar provecho de la gente.

viernes, 24 de febrero de 2012

H1N1 EN CANADA

Toronto (Canadá).-  Canadá anunció hoy que tendrá que rebajar sus planes de inmunización contra el virus H1N1 tras reconocer que la próxima semana recibirá centenares de miles de dosis menos de lo inicialmente calculado.
El director sanitario de Canadá, el doctor David Butler-Jones, dijo durante una conferencia de prensa en Ottawa que Canadá solo recibirá la próxima semana 400.000 dosis de la vacuna en vez de los 3 millones anunciados hace escasos días.
El anuncio se produce cuando en muchas ciudades del país, miles de canadienses de los grupos considerados en mayor riesgo (niños menores de cinco años y personas con dolencias respiratorias, entre otros) esperan horas en las puertas de centros de inoculación para recibir vacunas.
La escasez de dosis hizo que la provincia más poblada del país, Ontario, anunciara hoy que ha tenido que cancelar sus planes para inmunizar al resto de la población a partir de la próxima semana porque solo r
Ottawa ha comprado 50,4 millones de dosis de la vacuna contra el virus H1N1, suficiente para cubrir las necesidades de sus casi 34 millones de habitantes. Los planes iniciales eran producir 3 millones de vacunas a la semana.
ecibirá poco más de 200.000 dosis, una tercera parte de lo esperado inicialmente.

jueves, 23 de febrero de 2012

PANAMERICANOS 2015 EN TORONTO "CANADA"

Archivo:Tigersbluejaysapril2008.jpgLos XVII Juegos Panamericanos se realizarán en el año 2015 en la ciudad de Toronto, Canadá. La ciudad ganadora obtuvo 33 votos contra 11 de Lima y 7 de Bogotá, las otras dos candidatas. Así quedó definido el 6 de noviembre del 2009 en un proceso electoral llevado a cabo en el hotel Hilton de Guadalajara.
Esta será la tercera vez que Canadá recibirá los Juegos Panamericanos. Antes ya lo organizaron en 1967 y en 1999. En ambas ocasiones se disputaron en Winnipeg.

PROCESO DE SELECCION.

La Organización Deportiva Panamericana (ODEPA) recibió las postulaciones en su reunión de 2007 en Río de Janeiro y eligió a la ciudad sede el 6 de noviembre de 2009 a las 6 P.M. en Guadalajara, México.
Aunque de acuerdo con la rotación informal que ha realizado la ODEPA en las últimas versiones, los Juegos Panamericanos de 2015 deberían realizarse en América Central, hasta el momento solo países de Norteamérica y Sudamérica han manifestado interés en organizar el evento. Dichos países son Canadá, Colombia y Perú.

VOTACION
El 6 de noviembre de 2009 en el Hotel Hilton de Guadalajara, México, se llevó a cabo la votación en marco de la asamblea de la Odepa. En la elección, Toronto fue la contundente ganadora al sólo necesitar una ronda para lograr la designación. El anuncio oficial lo hizo el presidente de la Odepa, el mexicano Mario Vázquez Raña a las 3:36 de la tarde, hora local (21:36 UTC).

miércoles, 22 de febrero de 2012

HOCKEY:deporte favorito en canada

El hockey sobre hielo es un deporte que se juega entre dos equipos de seis jugadores con patines sobre una pista de hielo. Los patinadores deben dirigir un disco de caucho (puck en inglés, rondelle en francés) con un bastón largo (stick en inglés, bâton en francés), para tratar de anotar en la portería del rival. Al final, el equipo que más goles ha marcado gana.
Esta variante del hockey se caracteriza por ser un deporte físico; los jugadores pueden realizar cargas con el cuerpo sobre el rival para tratar de arrebatarle el control del disco, por lo que suelen ir equipados con toda clase de protecciones. Es también uno de los juegos más rápidos, debido a que la fricción del disco y los patines sobre el hielo es mínima, y uno de los pocos deportes que permiten realizar cambios de jugadores de forma ilimitada y sin necesidad de interrumpir el juego.
Se inventó a finales del siglo XIX en Canadá, donde es su deporte nacional.[1] Además, también goza de bastante popularidad en Estados Unidos, Suecia, Finlandia, Europa Central y Rusia, e incluso está considerado como la principal variante de hockey en países del hemisferio norte con climas fríos. Su principal órgano rector a nivel internacional es la Federación Internacional de Hockey sobre Hielo.[2]

martes, 21 de febrero de 2012

ULTIMAS NOTICIAS

Main Photo


El Salón Internacional del Automóvil de Canadá abre sus puertas hoy en Toronto con la presentación a los medios de comunicación de los prototipos Acura NSX y Jaguar C-X16.

La muestra, la más importante del sector en Canadá, abrirá sus puertas al público del 17 al 26 de febrero en el Centro de Convenciones de la ciudad.

Además de los últimos prototipos de Acura y Jaguar, la muestra de Toronto exhibirá alrededor de dos docenas de prototipos de fabricantes como BMW, Ford, General Motors, Kia, Mazda, Nissan, Subaru y Volkswagen.

Los organizadores esperan que más de 300.000 personas asistan a la presente edición del salón, que en total exhibirá más de 1.000 vehículos.

El año pasado 303.178 personas recorrieron la muestra, un fuerte incremento con respecto a los 258.652 de 2010.

Este año, además de la confirmación de la importancia que los vehículos "verdes" tienen para los fabricantes de automóviles, el Salón de Toronto mostrará el creciente renacimiento de los vehículos deportivos.

En este sentido, el fabricante estadounidense General Motors mostrará en Toronto el Camaro ZL1, un deportivo fabricado en la cercana planta de Oshawa y que con su motor sobrealimentado de 6.2 litros en V8 y sus 580 caballos de potencia recupera la tradición de los automóviles "musculosos" de las décadas de los 60 y 70.

Toronto también permitirá observar los modelos Scion FR-S y Subaru BRZ fruto de la colaboración entre las japonesas Toyota y Subaru.

Los dos vehículos son compactos cupés con tracción trasera y una clara vocación deportiva gracias a un motor de 2 litros con inyección directa que desarrolla 200 caballos de potencia.
EFE